Atenas 1896

Bueno historia de la bicicleta y del deporte de la bicicleta también....De hecho empezaré por esta parte, pues buena parte de los adelantos tecnológicos que disfrutamos en nuestras bicicletas vienen de la investigación orientada al deporte.

En las olimpiadas de Atenas en 1896, las primeras de la época moderna, la bicicleta ya tenía un hueco reservado. Durante los dias 8, 11,12 y 13 de abril de aquel año se celebraron las diferentes pruebas: carretera, contrarreloj, sprint, 10 km, 100km y las 12 horas participando únicamente 19 deportistas de 5 países.



Aunque en su momento solo le dieron medalla al ganador de cada prueba (y además era de plata no de oro) con el tiempo el Comité Olímpico Internacional reconoció con efecto retroactivo a los tres primeros de cada prueba con su respectivo metal.

La primera prueba fueron los 100 km sobre pista, celebrada el dia 8 de abril de 1896. Los ciclistas tenian que completar 300 vueltas a la pista. Nueve ciclistas en total participaron pero únicamente dos acabaron la prueba, el resto se retiró por diferentes problemas. La clasificación fué la siguiente:

1 Léon Flameng (FRA)3:08:19.2
2 Georgios Kolettis (GRE)Desconocido
 Bernhard Knubel (GER)Retirado a 41 km
 Theodor Leupold (GER)Retirado a 37 km
 Edward Battel (GBR)Retirado a 17 km
 Aristidis Konstantinidis (GRE)Retirado a 16 km
 Joseph Rosemeyer (GER)No acabó
 Adolf Schmal (AUT)No acabó
 Joseph Welzenbacher (GER)No acabó


El día 11 se celebraron varias pruebas, el sprint sobre dos kilómetros también en pista, o lo que es lo mismo seis vueltas a la misma. De los cuatro participantes, el alemán Joseph Rosemeyer no la pudo completar por problemas técnicos. La prueba fue ganada por el francés Paul Masson a quien vemos en la foto acompañado de Léon Flameng ganador de la primera prueba.

Paul Mason y Léon Flameng

La clasificación de este prueba quedó como sigue:

 1. Paul Masson (FRA) 4:58.22
 2. Stamatios Nikolopoulos (GRE) 5:00.23
 3. Léon Flameng (FRA) (Tiempo desconocido)
 4. Joseph Rosemeyer (ALE) (No acabó)

La contrarreloj celebrada también aquel día y también sobre pista quizás debería haberse llamado con razón sprint pues la distancia a recorrer era únicamente de medio kilómetro.Un total de ocho participantes recorrieron esta distancia, y esta vez acabaron todos (!). paul Masson de nuevo fué el más rápido y cubrió esta distancia en 24 segundos seguidos por Nikopoulos y Schmal con el mismo tiempo, aunque la carrera de desempate la ganó Nikopoulos.

PlaceAthleteTime
1 Paul Masson (FRA)24.0 s
2 Stamatios Nikolopoulos (GRE)26.0 s
 Adolf Schmal (AUT)26.0 s
4 Edward Battel (GBR)26.2 s
5 Frank Keeping (GBR)27.0 s
 Theodor Leupold (GER)27.0 s
 Léon Flameng (FRA)27.0 s
8 Joseph Rosemeyer (GER)27.2 s
Los 10 kilómetros sobre pista también se celebraron ese mismo día 11 de abril. Los seis ciclistas inscritos tenian que cubrir un total de 20 vueltas a la pista. De los seis únicamente el griego Kolettis no acabó la prueba despues de que a mitad del recorrido chocara con su compatriota Konstantinidis, teniendo que retirarse por las heridas sufridas. La prueba una vez más fue ganada por el franceés Paul Masson.


PlaceAthleteTime
1 Paul Masson (FRA)17:54.2
2 Léon Flameng (FRA)17:54.2
3 Adolf Schmal (AUT)Unknown
4 Joseph Rosemeyer (GER)Unknown
5 Aristidis Konstantinidis (GRE)Unknown
 Georgios Kolettis (GRE)DNF
La única competición fuera de la pista fue la carrera en carretera celebrada el 12 de abril. Los siete ciclistas inscritos tenian que cubrir la distancia que separaba Atenas de Marathon y vualta a Atenas, un total de 87 kilómetros.



La carrera tuvo bastantes incidentes. Konstatinidis lideró la prueba desde el principio hasta que recién pasado Marathon se cayó rompiendo su bicicleta. esto permitió al británico Battel ponerse lider hasta que el propio Battel se cayera él mismo permitiendo a Konstantinidis recuperar el liderato y ganar la prueba.

Aristidis Konstantinidis



PlaceAthleteTime
1 Aristidis Konstantinidis (GRE)3:22:31
2 August von Gödrich (GER)3:42:18
3 Edward Battel (GBR)Unknown
4-7 Georgios Aspiotis (GRE)Unknown
 Miltiades Iatrou (GRE)Unknown
 Konstantinos Konstantinou (GRE)Unknown
 Georgios Paraskevopoulos (GRE)Unknown
La última prueba se celebró ese mismo día y era sin duda la prueba más dura del corto calendario de Atenas 1896. La carrera comenzó a las cinco de la mañana. de los siete participantes cuatro de ellos se retiraron pronto a las tres horas de comenzar el evento. Los tres restantes continuaron hasta completar más de 300 kilómetros en sus pesadas bicicletas. Toda una hazaña!!

Adolf Schmal


1. Adolf Schmal (AUT) 314.997km
2. Frank Keeping (GBR) 314.664km
3. Georgios Paraskevopoulos (GRE) 313.289km
Loverdos (GRE),  A. Tryfiatis-Tripiaris (GRE), Joseph Welzenbacher (ALE) y  Konstantinos Konstantinou (GRE) se retiraron a las 3 horas

Comments

Popular Posts