Draisiana
Capítulo 1.3: La Draisiana
Hoy en día la bicicleta está en todas partes. Rara es la familia que no tiene una o varias y en países con pocos recursos son el medio de transporte fundamental para la población.
Pese a su popularidad y extensión por todo el mundo, es un invento relativamente reciente que se remonta a mediados del siglo XIX.
Unos años antes sin embargo se habían puesto las bases para que la bicicleta naciera. Fue inventado por Karl Drais en 1817 y se llamó Laufmaschine, Velocípedo o Draisiana.
Básicamente la Draisiana era una estructura de madera con dos ruedas, pero sin pedales, de manera que se impulsaba con los pies de la persona que lo manejaba. El mismo Karl Drais justificaba su invento, para no tener que depender de los caballos como medio de transporte, justo en unos años en los que las Guerras Napoleónicas y la hambruna debida a la escasez de alimentos por el denominado "año sin verano" provocó la escasez de caballos y la subida consiguiente en el precio de los mismos.
La Draisiana también se la denominó de forma peyorativa Dandy-Horse o Caballo de los Dandis pues no dejaba de ser un aparato caro de adquirir, con lo cual su uso estuvo muy restringido a aquellos con cierto desahogo económico.
By Wilhelm Siegrist (1797-1843?) - Drais' 3-page printed description of 1817 (in public libraries), Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=727702
Un año después se presentaba la patente en el Reino Unido por Denis Johnson donde lo denominó Velocípedo. Llegó a construir 320 de estos vehículos, sobre todo durante 1819 cuando durante unos meses gozó de mucha popularidad entre los nobles del país. Creo también una variante adaptada a las mujeres mediante un cuadro mas bajo para que pudieran acomodar los aparatosos vestidos de la época.
Su popularidad decayó no obstante rápidamente debido a la incomodidad de circular por las carreteras de la época así como a ciertas prescripciones médicas.
By Unknown, 1819 - https://web.archive.org/web/20140609072545/http://www.oldbike.eu/museum/bikes-1800s/18181819-2/, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=129608067
También tuvo su popularidad en otros países como Francia o los Estados Unidos de América, pero de nuevo las sucesivas prohibiciones de las autoridades llevó la casi inmediata desaparición del invento en esos mismos años.
Comments
Post a Comment