Siempre que leo un libro sobre bicicletas hay un apartado dedicado a la historia de este invento. Con mas o menos dedicación se repasan los acontecimientos mas importantes desde la Draisienne hasta la "Safety" pasando por el velocípedo y algún otro invento intermedio. Y aquí se acaba la historia de la bicicleta, con la invención de la "bicicleta segura" a finales del siglo XIX. Desde luego la bicicleta ha cambiado poco hasta que en los años 80 del siglo XX se revoluciona un poco el sector, pero de ahi a quitarla toda la historia me parece un poco excesivo.
Al menos este era el panorama en 2012 cuando comencé este blog. Años después el panorama ha cambiado considerablemente, el número de libros dedicados a la biciclara ha aumentado, al menos los de habla inglesa y como siempre en menor medida los escritos en castellano. Hay ahora ya un buen número de libros publicados que profundizan en la historia de la bicicleta o dan un repaso visual al desarrollo de la misma, aunque sigo teniendo la sensación de que la evolución en el siglo XIX sigue arrastrando la mayor parte de la atención, quizás porque es mas sorprendente o atractivo, sobre analizar aquellos primeros modelos que hoy nos sorprenden por su originalidad.
Este blog pretende dar alguna pincelada de la historia mas o menos conocida de la bicicleta, repitiendo historias ya conocidas e intentando aportar algo nuevo, repitiende en parte lo ya dicho en muchos aspectos, pero intentando además adentrarme en esa historia que no suele interesar mucho, la de la bicicleta mas modesta, la bicicleta del día a día, visiones alternativas de la misma y por supuesto también las partes mas conocidas, desde las deportivas a las marcas mas exclusivas. En general se trata de dar una visión lo mas general y amplia posible.
espero conseguirlo.
Nota: A menudo encontrarás imagenes y recursos obtenidos de la wikipedia. La wikipedia es un recurso libre que te animo a utilizar y a colaborar en la mejora de sus contenidos.
Comments
Post a Comment