Capítulo 3: Gigantes sobre Ruedas: El Auge y el Precario Reinado del Penny-Farthing en la Inglaterra de 1870
Introducción
Si el velocípedo de Michaux de la década de 1860 puso pedales al mundo, la década de 1870 en Inglaterra vio cómo esa idea se elevaba, literalmente, a nuevas alturas. Tras la moda inicial (y las vibraciones rompehuesos) del "boneshaker", los inventores y fabricantes, especialmente en Gran Bretaña, buscaron formas de hacer que estas máquinas fueran más rápidas y eficientes. La solución, lógica desde el punto de vista de la ingeniería de la época pero visualmente impactante y ciertamente peligrosa, fue el nacimiento del Penny-Farthing.
Die Gartenlaube
various, Public domain, via Wikimedia Commons
La Búsqueda de la Velocidad: ¿Por Qué una Rueda Gigante?
Recordemos que el velocípedo original tenía los pedales fijados directamente al buje de la rueda delantera. Esto significaba una transmisión directa: una vuelta completa de los pedales equivalía exactamente a una vuelta completa de la rueda delantera. La única manera de recorrer más distancia con cada pedalada (y, por lo tanto, ir más rápido) era aumentar el diámetro de esa rueda delantera.
Ingenieros y fabricantes británicos, con centros importantes como Coventry emergiendo como núcleos de esta nueva industria, comenzaron a experimentar. Cuanto más largas fueran las piernas del ciclista, mayor podría ser la rueda delantera que pudiera impulsar, y mayor sería la velocidad potencial. Esto llevó a una especie de "carrera armamentística" por fabricar ruedas delanteras cada vez más grandes.
Nace el "Ordinary" o Penny-Farthing
El resultado fue una máquina inconfundible:
Rueda Delantera Enorme: Fabricada con radios de alambre (más ligeros que la madera maciza) y una llanta metálica cubierta con goma maciza (una mejora significativa en comodidad respecto a la banda de hierro del boneshaker, aunque aún lejos de los neumáticos). Su diámetro podía superar fácilmente el metro y medio, limitado solo por la longitud de las piernas del ciclista.
Rueda Trasera Pequeña: Una rueda trasera mucho más pequeña servía simplemente para dar estabilidad.
Cuadro Ligero: Los cuadros empezaron a fabricarse con tubos metálicos, más ligeros y resistentes que el hierro forjado inicial.
Pedales y Manillar: Los pedales seguían en el buje delantero, y el manillar controlaba la dirección de esta rueda gigante.
Montura Elevada: El ciclista se sentaba casi directamente sobre la gran rueda delantera, en una posición muy elevada y precaria.
Este diseño, con su rueda grande delante y pequeña detrás, recordó a los británicos la diferencia de tamaño entre sus monedas de un penique (penny) y un cuarto de penique (farthing), dándole su nombre más popular y perdurable: el Penny-Farthing. Aunque en su época, a menudo se la conocía simplemente como "the Ordinary" (la Ordinaria), para distinguirla de otros diseños experimentales.
La Experiencia de Montar: Emoción, Peligro y Exclusividad
Montar un Penny-Farthing no era para los débiles de corazón. Requiere habilidad, equilibrio y nervios de acero:
Montaje y Desmontaje: Subirse y bajarse requería una técnica específica, a menudo usando un pequeño estribo en la parte trasera del cuadro para impulsarse y alcanzar el sillín mientras la máquina ya estaba en movimiento.
Equilibrio Precario: El alto centro de gravedad hacía que el equilibrio fuera delicado.
El Temido "Header": El mayor peligro era frenar bruscamente o golpear un obstáculo (como una piedra en el camino). Esto podía hacer que la rueda trasera se levantara y el ciclista saliera catapultado por encima del manillar, aterrizando de cabeza – una caída conocida como "header" (cabezazo).
Velocidad y Emoción: A pesar de los riesgos, ofrecía una velocidad sin precedentes para un vehículo de propulsión humana y una sensación de flotar sobre el camino desde su elevada posición.
Debido a su coste, dificultad y peligro, el Penny-Farthing fue principalmente dominio de jóvenes atléticos y adinerados. Se convirtió en un símbolo de estatus y deportividad. Surgieron clubes ciclistas, se organizaron carreras (algunas de larga distancia increíblemente exigentes) y la figura del ciclista del Penny-Farthing se convirtió en un icono de la era victoriana tardía.
15-mile Penny Farthing Race, Harvard University Cycling Association in 1887
See page for author, Public domain, via Wikimedia Commons
El Fin de una Era (Gloriosa pero Breve)
Aunque dominó la escena ciclista durante la década de 1870 y principios de 1880, el reinado del Penny-Farthing fue relativamente corto. Sus peligros inherentes y su exclusividad limitaban su atractivo masivo. La verdadera revolución llegaría a finales de la década de 1880 con la invención de la "bicicleta de seguridad": con dos ruedas de tamaño similar, un cuadro más bajo y, crucialmente, una transmisión por cadena a la rueda trasera. Esta innovación separó la propulsión del tamaño de la rueda, permitiendo alcanzar velocidad de forma más segura y eficiente, y abriendo el ciclismo a un público mucho más amplio, incluidas las mujeres.
Legado del Gigante
El Penny-Farthing puede parecer hoy una curiosidad excéntrica, pero fue un paso crucial y audaz en la evolución de la bicicleta. Representó el pináculo de la tecnología de transmisión directa, impulsó la ingeniería de materiales (tubos ligeros, radios, neumáticos de goma maciza) y consolidó el ciclismo como un deporte y una actividad recreativa popular en Gran Bretaña. Aunque su tiempo fue breve, su silueta inconfundible sigue siendo uno de los símbolos más reconocibles y románticos de la historia del ciclismo.
Comments
Post a Comment